¿que es la navidad?
Navidad (latín: nativitas, «nacimiento» )? es una de las fiestas más importantes del Cristianismo –junto con la Pascua y Pentecostés–, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxas, ya que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano, para pasar a nuestro calendario actual, llamado gregoriano, del nombre de su reformador, el Sumo Pontífice Gregorio XIII.
histori de los villancico
Un villancico es una composición musical, y la forma poética asociada, tradicional de España, Latinoamérica y Portugal, país en el que se denomina vilancete (villancet en catalán). Estas piezas fueron populares entre los siglos XV y XVIII. Los villancicos eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y armonizadas a varias voces. Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse específicamente con la Navidad. Compositores notables de villancicos fueron entre otros Juan del Enzina, Pedro de Escobar, Francisco Guerrero, Gaspar Fernandes y Juan Gutiérrez de Padilla.
Actualmente, tras el declive de la antigua forma del villancico, el término pasó a denominar simplemente una canción cuya letra hace referencia a la Navidad y que se canta tradicionalmente en diciembre.
¿que es el lacorona deadviento?
La corona de adviento es una tradición cristiana que simboliza el transcurso de las cuatro semanas de adviento. Consiste en una corona de ramas (generalmente de pino o abeto) con cuatro (o en ocasiones cinco) velas. Comenzando el primer domingo de adviento, el encendido de una vela puede acompañarse de la lectura de la Biblia y oraciones. Durante las siguientes tres semanas se encienden el resto de las velas hasta que la semana anterior a Navidad las cuatro velas están encendidas. Algunas coronas de adviento incluyen una quinta vela, la "vela de Cristo", que se enciende en Navidad. Esta tradición se observa tanto familiarmente como en los servicios religiosos.
¿quien fue papa noel?
Las cartas de Papá Noel es un libro que recopila las cartas que J. R. R. Tolkien escribía a sus hijos en Navidad, simulando que estaban escritas por Papá Noel y que éste se las dirigía a ellos narrando sus aventuras y las de sus ayudantes en el Polo Norte. Esta tradición duró desde 1920, cuando el primogénito John tenía tres años, hasta 1943, año en que la pequeña Priscilla cumplió los catorce. Tres años después de la muerte de Tolkien fueron
video de la navidad
0 comentarios